
El arco húngaro es una mejora del arco huno: es simétrico, compuesto y curvado. Fue inventado en Asia Central.
Esto mejoraba el arco huno, alargando su parte inferior hasta que ambas mitades fueron de igual tamaño. Esta simetría aumentó tanto su alcance como su precisión. Si el arquero usaba el arco húngaro mientras montaba, necesitaba levantarse sobre la montura, una acción que fue imposible hasta la invención del estribo.
Arco persa-parto
El arco persa-parto es un arco tradicional simétrico recurvado, hecho de cuerno de íbice (o para arcos de baja calidad, de buey) y también de gacela, ciervo, o con tendones de buey, y por lo general mezclado con un tipo de adhesivo. Estos arcos están sometidos a una gran tensión y las palas de este se suponen entrecruzadas. Una vez terminado, el arco es cubierto con corteza, cuero fino o, en algunos casos, piel de tiburón, y se apergamina para aislarlo de la humedad. Tradicionalmente, los tendones de buey son considerados inferiores a los tendones de los gamos, ya que estos tienen un contenido en grasas más alto.
Los arcos persa-partos estuvieron en uso hasta 1820 en Persia (Irán). A partir de entonces fueron substituidos por los mosquetes. La tecnología en la fabricación de arcos se mejoró, pero en lo fundamental se mantuvo igual durante siglos.
Los iraníes que emigraron de Asia central y Europa del sur y se asentaron en el Irán actual, llevaron consigo el tiro con arco a caballo y mejoraron los arcos tradicionales en Oriente Medio. Nómadas arios, como los escitas, los sacios y los sármatas, fueron arqueros consumados. Los partos , en origen una tribu escita, eran arqueros a caballo célebres. Usando arcos persa-partos, los partos infligieron varias derrotas devastadoras a los romanos. La batalla de Carrhae es probablemente la primera victoria decisiva de arqueros a caballo armados con arcos persa-partos sobre la infantería pesada.
Arco mongol
Mooko Suenaga hace frente a las bombas y arcos mongoles durante las invasiones mongolas de Japón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario